martes, 23 de abril de 2013

15 Leyes para Crecer

"El secreto de tu éxito lo determina tu agenda diaria".

Esta cita del autor John C. Maxwell nos dice que el crecimiento tiene que ser deliberado. No se da por casualidad.

Revisando la agenda semanal me di cuenta de que el también pastor evangélico será uno de los participantes de una conferencia de liderazgo en la ciudad.

Me di a la tarea de investigar sus escritos y libros, y le comparto sus 15 leyes para crecer, que es el título de su más reciente libro, de finales del año pasado.

Si va a la conferencia, ya trae su acordeón... y si no, le ahorro el precio del boleto y le dejo una probadita.

Mi filosofía sobre estas listas es que -con que una de las recomendaciones pegue- ya valió la pena leerla.

Por cierto, aunque las mismas están orientadas a personas, son aplicables a empresas.

A ver qué le parecen.

1. Ley de la intencionalidad. El crecimiento no es casual.

De acuerdo con el profesor de la Universidad del Sureste de Louisiana David Wyld, es la más importante. El crecer requiere acciones deliberadas, eliminar las excusas y el dejar el "lo veo mañana". Mientras más espere a hacer algo, más grande la probabilidad de que no lo haga.

2. Ley del autoconocimiento. Tiene que conocerse para crecer.

Saber dónde está, a dónde quiere ir y con qué cuenta para llegar. Encuentre su pasión, pero también descubra para lo que es bueno. Si combina las dos, encontrará la fórmula E&E: energía y excelencia.

3. Ley del espejo. Tiene que creer que puede agregar valor para poder crecer.

La autoestima es el motor más importante; el que no se estima, se estanca. Deje de compararse con otros y actúe. Si cree que no puede, no podrá.

4. Ley de la reflexión. Hacer una pausa permite que el crecimiento le alcance.

Reflexionar crea sabiduría. Si toma una pausa, use sus cuatro I's: investigación, incubación, iluminación e ilustración. Como dijo Galileo: "todas las verdades son fáciles de entender si las descubres".

5. Ley de la consistencia. La motivación le mueve, la disciplina le hará crecer.

Empiece con cosas simples. Pequeños avances diarios llevan con el tiempo a grandes cosas. Y si no, recuerde cómo se convirtió Japón en una potencia mundial: con mejoras pequeñas y disciplina militar.

6. Ley del ambiente. El crecimiento florece en ambientes conducentes.

Cree un ambiente propicio, de mejora, de conductas positivas. El cambio personal no es suficiente.

7. Ley del diseño. Para maximizar el crecimiento, desarrolle estrategias.

No sólo estrategias, sino sistemas para implementarlas; para optimizar su tiempo, recursos y habilidades.

8. Ley del dolor. El buen manejo de las malas experiencias conduce al crecimiento.

Todos tropezamos. Hay que aprender de los fracasos. La creatividad es clave para aprender de los errores, para convertir lo negativo en positivo.

9. Ley de la escalera. Sus valores determinan la altura de su crecimiento.

El carácter y los valores importan. Recuerde cuatro cosas: a) la gente importa, siga la regla de oro (haga a otros lo que quiere que le hagan), b) enseñe sólo en lo que crea, c) valore la humildad ante todo y, d) sea fiel a la causa.

10. Ley de la liga. El crecimiento se detiene cuando pierde la tensión entre donde está y donde quiere estar.

Salga de la zona de confort. Al estirar la liga, siempre habrá tensión. Si perdió la tensión, la liga no está estirada.

11. Ley de la renuncia. Para crecer, hay que renunciar a algo.

Crecer implica abandonar, sacrificar. Identifique costos y beneficios y elija. Tendrá que renunciar a algo.

12. Ley de la curiosidad. El crecimiento se estimula al preguntar: ¿por qué?

Para expandir su curiosidad, pase tiempo con gente curiosa. Piense lateralmente, sálgase del molde.

13. Ley del modelaje. Es difícil crecer si el único modelo que tiene a seguir es usted mismo.

Busque un mentor, alguien a quien pueda pedir consejo o emular.

14. Ley de la expansión. El crecimiento siempre incrementa su capacidad.

No se puede crecer siendo un ermitaño: hay que involucrar a otros. Encuentre la forma de reproducir su talento.

15. Ley de contribución. El crecer lo habilita para hacer crecer a otros.

Mis preferidas son la ley de la liga y la de la contribución. Creo que las organizaciones y personas exitosas a veces se confían, se vuelven arrogantes. Se pierde la tensión y el liderazgo. Por otro lado, las batallas no se ganan con un general, aunque éste sea magnífico. ¿A usted cuál le hizo más sentido?

En pocas palabras...

"El conformismo es la cárcel de la libertad y el enemigo del crecimiento".

John F. Kennedy

benchmark@reforma.com

domingo, 24 de marzo de 2013

Uno de Trenes

Lujo a toda máquina
Diez trenessue irresistibles
Patricia Miranda | (24 marzo 2013)

Si de trenes se trata, son varios los vagones que se antojan e infinitas las vías disponibles. Sin embargo, a la hora de seleccionar una travesía real hay que tener en mente la ruta y el nivel de lujo que se sueña.

Para elegir estas 10 travesías nos inspiramos en los viajes por tren de la literatura y el cine; y en la información de expertos: agentes de viaje, sitios como la de la Asociación Internacional de Viajeros de Tren (www.irtsociety.com); libros como The 10 Best of Everything, de National Geographic, que tiene un Top Ten de trenes; prestigiosos premios turísticos, como los World Travel Awards, y travesías que en De Viaje! hemos experimentado.

VENICE SIMPLON-ORIENT EXPRESS, EUROPA

INMORTAL FAMA

Sus restaurados carros de 1920 recorren codiciados destinos europeos como Londres, París, Viena, Praga y Budapest.

Y aunque el famosísimo Expreso de Oriente todavía realiza su legendaria ruta que va de París a Estambul, actualmente uno de los itinerarios más socorridos es el que va de Venecia a Londres, pasando por Cracovia y Dresden. Ideal para... Los que se emocionaron con aquellas misteriosas páginas de Agatha Christie en su novela Asesinato en el Orient Express.

Imprescindible. Pasar tiempo en el Lounge Car. Además de su decoración Art Noveau, siempre hay flores en las mesas y un pianista amenizando. Perfecto para leer o tomar un coctel antes de cenar.

Para saber. El tren presume tres carros-comedor Étoile du Nord, L'Oriental y Cote d'Azur, en los que destacan los manteles bordados, vasos y copas de cristal y cubiertos de plata.

Secreto mejor guardado. Este año el tren viajará a Escandinavia en un nuevo itinerario de Venecia a Estocolmo, vía Copenhague, recorriendo 2 mil 541 kilómetros.

Toma nota. Un itinerario de ocho días y siete noches que va de Venecia a Londres, con paradas en Cracovia y Dresden (estancias incluidas en estas dos últimas atractivas ciudades) tiene un precio aproximado por persona de 9 mil 240 dólares (alrededor de 115 mil pesos).

www.orient-express.com

GOLDEN EAGLE TRANS-SIBERIAN EXPRESS, RUSIA, MONGOLIA Y CHINA

SUEÑO TRANSIBERIANO

Los conocedores aseguran que a bordo del famoso transiberiano es posible observar exuberantes destinos y acceder a paisajes en rincones a los que muy pocos llegan. Una de sus rutas más emblemáticas es la que va de Moscú a Vladivostok, que toca destinos tan peculiares como Irkutsk -conocida como la "París de Siberia"- o la capital de Mongolia, Ulán Bator.

Ideal para... Quienes siempre han querido ir a donde pocos llegan, pernoctando en una lujosísima y carísima suite imperial.

Imprescindible. Tomar vodka e intercambiar experiencias con otros viajeros en el carro-bar, corazón de la vida social del tren. También es un excelente sitio para relajarse, mientras un pianista toca alguna pieza. El bar permanece abierto, hasta que la última persona deje el acogedor salón.

Para saber. Los pisos de los baños están climatizados para hacer frente a las bajas temperaturas y se cuentan entre los más amplios en el mundo de los trenes.

Secreto mejor guardado. Ofrece los servicios de un mayordomo al que basta con llamar para cumplir cualquier capricho, así como de un médico.

Toma nota. El recorrido de 15 días que parte de Moscú y pasa por destinos como Kazán, Yekaterinburg, Novosibirsk, Irkutsk, Lago Baikal, Ulan Ude, Ulán Bator y Vladivostok cuesta desde 15 mil 495 hasta 42 mil 895 dólares (alrededor de 193 mil a 532 mil pesos) por persona, dependiendo del tipo de suite.

www.gwtravel.co.uk

ROCKY MOUNTAINEER

MAGNÍFICAS ROCALLOSAS, CANADÁ

Este tren cuenta con diversas rutas que resaltan la belleza de los paisajes canadienses. Destacan los itinerarios que recorren provincias como Alberta y la Columbia Británica, y que descubren los secretos resguardados por las majestuosas Montañas Rocallosas.

Ideal para... Quienes deseen realizar un viaje de introspección, celebrar algún aniversario o maridar algunas de las más sublimes vistas canadienses con la excelente comida que se sirve a bordo.

Imprescindible. Alzar la mirada, ya que el nivel superior -de las categorías GoldLeaf y Silver-Leaf- cuenta con domos panorámicos para disfrutar de las vistas de sublimes picos nevados y avistar flora y fauna.

Para saber. La amabilísima tripulación proporciona información histórica a lo largo del recorrido. Como realiza los trayectos sólo de día, las noches se pasan en hoteles cuidadosamente seleccionados por la compañía.

Secreto mejor guardado. Los asientos de categorías como -GoldLeaf y SilverLeaf- se pueden rotar para formar grupos y jugar a bordo, compartir experiencias de viaje y hacer nuevos amigos.

Toma nota. Una de las rutas más socorridas es la que corre de Vancouver a Jasper o viceversa. Se realiza dos días a bordo del tren e incluye una noche en la ciudad de Kamloops, tiene un costo aproximado por persona desde 900 dólares canadienses (alrededor de 11 mil pesos).

www.rockymountaineer.com

ROVOS RAIL PRIDE OF AFRICA

EXOTISMO EN MARCHA

Es considerado por los adictos a los viajes en tren como uno de los mejores y más elegantes, y también como el medio idóneo para recorrer Sudáfrica. Entre los destinos que se pueden conocer están Ciudad del Cabo, Kimberley, Pretoria, Zimbabue, las Cataratas Victoria, Zambia y Dar es Salaam.

Ideal para... Los viajeros que disfruten de combinar en una sola travesía el buen comer, beber y vestir sobre las vías con la experiencia de vivir uno que otro safari.

Imprescindible. A la hora de la cena, los caballeros deben presentarse con traje y corbata, y las damas con vestido largo. Los platillos que se sirven van desde langosta asada en salsa de vino blanco hasta cortes de avestruz ahumada.

Para saber. Las suites tienen sus propios baños, acondicionados con la más alta tecnología, agua caliente y secadoras. Algunas cuentan incluso con tinas estilo victoriano.

Secreto mejor guardado. El tren presume de tener carros-lounge equipados con confortables sillones en los que es posible sentarse a degustar un buen vino sudafricano. Además, hay carros con áreas abiertas para sentir el viento en la cara mientras se disfrutan los bellos paisajes.

Toma nota. El recorrido que va de Ciudad del Cabo a Dar es Salaam es uno de los favoritos. Dura 14 días pasando por destinos como Pretoria, Zimbabue y Zambia, e incluye hospedaje en algunos lujosos lodges en los que se realizan safaris. Los precios por persona y dependiendo de la suite que se elija pueden ir de los 10 mil 600 a los 18 mil 900 dólares (alrededor de los 131 mil a los 235 mil pesos).

www.rovos.co.za

THE BLUE TRAIN, SUDÁFRICA

DIAMANTE EN MOVIMIENTO

A través de su ruta regular que va de Pretoria a Ciudad del Cabo se ven bellos paisajes. El recorrido, de mil 600 kilómetros, se realiza en aproximadamente 27 horas.

Ideal para... Quienes deseen escribir una bitácora de viaje a la vieja usanza -en una libreta y con la pluma favorita-, en la cabina y apoyados sobre una mesa-escritorio ubicada junto a la ventana.

Imprescindible. Tomar el té de la tarde en el carro-lounge.

Para saber. Tiene dos carros-lounge, uno para la hora del té y otro, llamado carro-club, para tomar una copa de coñac.

Secreto mejor guardado. El piso de los baños es de mármol, hay accesorios de oro y finos aceites.

Toma nota. Un trayecto de Pretoria a Ciudad del Cabo cuesta por persona de mil 300 a 2 mil dólares (de 16 mil a 25 mil pesos).

www.bluetrain.co.za

THE ROYAL SCOTSMAN, ESCOCIA

CASTILLOS, MÚSICA Y WHISKY

Este tren con aire muy vintage lleva a los viajeros al corazón de las Highlands o Tierras Altas de Escocia. Se ofrecen distintos itinerarios que salen desde Edimburgo y tocan destinos como Perth, Dundee, Aberdeen y Keith, entre otros.

Ideal para... Entusiastas de la cultura y los escenarios escoceses, así como del golf y el whisky.

Imprescindible. Disfrutar de la tradicional música escocesa que se toca a bordo o participar de una cata de whisky ofrecida por expertos.

Para saber. Este tren ofrece uno de los ambientes más íntimos, pues sólo tiene cabida para 36 pasajeros.

Secreto mejor guardado. En algunos itinerarios es posible visitar desde enigmáticos castillos hasta destilerías en las que se explican los procesos de elaboración de la emblemática bebida.

Toma nota. Un itinerario clásico de cuatro noches que incluye destinos como Dundee, Montrose, Aberdeen, Keith, Inverness, Plockton y Perth cuesta, dependiendo el tipo de cabina, aproximadamente 6 mil 800 dólares (alrededor de 85 mil pesos).

www.royalscotsman.com

INDIAN PACIFIC, AUSTRALIA

DE OCÉANO A OCÉANO

Este viaje es en tren más legendarios, pues recorre Australia de la costa del Océano índico a la del Pacífico y viceversa. El recorrido es de 4 mil 352 kilómetros y se hace en tres días y tres noches; ya sea que se vaya de Perth (ciudad ubicada al Este) a Sydney (en el Oeste) o en dirección contraria.

Ideal para... Quienes desean conocer el Valle de Avon o la llanura de Nullarbor.

Imprescindible. Conocer destinos como Adelaida o Kalgoorlie.

Para saber. El símbolo de este convoy es la gran águila de cola de cuña que se eleva por los cielos de Australia.

Secreto mejor guardado. Dicen que las más ardientes e impresionantes puestas de sol se observan a bordo de este tren, y nada como disfrutarlos tomando una buena taza de té, de café o una copa de vino australiano. También se pueden ver canguros.

Toma nota. El costo por persona de un recorrido de Sydney a Perth o viceversa va de los mil 634 dólares australianos a los 3 mil 501 (de 21 mil a 45 mil pesos, aproximadamente), dependiendo del servicio y categoría de cabina.

www.greatsouthernrail.com.au/site/indian_pacific.jsp

HIRAM BINGHAM, PERÚ

CORAZÓN DEL MUNDO INCA

Se trata de un lujoso servicio de Orient Express operado por PeruRail. Realiza un recorrido de tres horas y media entre Cusco y Machu Picchu.

Ideal para... Quienes quieran conocer la cultura inca.

Imprescindible. Disfrutar de la afamada comida peruana.

Para saber. El tren tiene un coche-bar con observatorio en el que se escucha y música en vivo.

Secreto mejor guardado. El tour incluye la transportación en autobús desde Aguas Calientes a Machu Picchu, así como el acceso a la zona arqueológica.

Toma nota. El viaje redondo de lujo, de Cusco a Machu Picchu cuesta por persona alrededor de 757 dólares (9 mil 500 pesos).

www.perurail.com

AL-ANDALUS, ESPAÑA

SABOREA EL SUR

Sus carros-salón de los años 1928 y 1930, totalmente remozados, son ideales para pasear por la bella Andalucía tocando clásicos como Sevilla, Córdoba y Granada.

Ideal para... Quienes quieren recorrer los cálidos destinos del sur de España en donde no falta el excelente maridaje entre un servicio digno de la realeza y una deliciosa gastronomía.

Imprescindible. Además de disfrutar de paisajes en los que predomina el clima mediterráneo, se añaden visitas culturales a sitios Patrimonio de la Humanidad como la Mezquita-Catedral de Córdoba o la Alhambra, en Granada.

Para saber. Los coches están debidamente climatizados y comunicados entre sí, y permanecen abiertos las 24 horas para disfrutar de los amplios espacios.

Secreto mejor guardado. A bordo se realizan presentaciones musicales y se ofrecen pláticas sobre temas de la región, como el arte ecuestre y el flamenco.

Toma nota. Un recorrido de seis días y cinco noches, que empieza y termina en Sevilla y hace paradas en Córdoba, Granada, Cádiz y Jerez de la Frontera, tiene un costo aproximado por persona de 2 mil 550 a 4 mil 450 euros, (alrededor de 40 mil a 71 mil pesos), dependiendo de la categoría de cabina.

www.trenalandalus.com

MAHARAJAS' EXPRESS, INDIA

COMO PRÍNCIPES

Este exquisito tren ofrece varias rutas que recorren los más emblemáticos destinos de India, como Delhi, Agra, Jaipur, Udaipur y Mumbai.

Ideal para... Quienes quieran atrapar en un solo viaje y sin cambiar de hotel o pasar por incómodos trayectos todas las imágenes que evocan a la India (misticismo, romance, encantadores de serpientes, colores, tigres, desiertos, excelsa gastronomía, templos, arte, montañas y sueños).

Imprescindible. Disfrutar de la soberana comida que se sirve en alguno de los finos carros-comedor, degustar las seleccionadas etiquetas de vinos, cervezas y espirituosas con las que cuenta el carro-salón-bar.

Para saber. Fue el ganador indiscutible como Mejor Tren de Lujo del Mundo en la entrega de los World Travel Awards 2012.

Secreto mejor guardado. Cada cabina tiene ventanas panorámicas y controles individuales para ajustar la temperatura.

Toma nota. Los costos varían según la ruta, el tipo de cabina y la temporada.

Una travesía básica tiene un costo aproximado de 12 mil dólares (alrededor de 150 mil pesos). Cabe destacar que la tarifa de la suite presidencial (en un recorrido de ocho días y siete noches) excede los 23 mil dólares (alrededor de 285 mil pesos).

www.themaharajatrain.com

Otro sexteto a considerar

Aquí, otros clásicos que ofrecen grandes experiencias:

· Palace on Wheels. Ideal para recorrer Rajastán, una de las zonas más bellas de la India y reconocida por ser "Tierra de los marajás".

· Glacier express. Excelente manera de admirar el corazón de los Alpes suizos, de Zermatt hasta St. Moritz y disfrutar de los conmovedores paisajes glaciares.

· El Transcantábrico. Para los apasionados de España que quieran visitar los destinos del norte, como Santiago de Compostela, Gijón, Santander, Bilbao y San Sebastián, entre otros.

· Shangri-La Express. Si se te antoja hacer un viaje inolvidable debes elegir la ruta que va de Beijing a Moscú.

· The Ghan. Una impecable opción si se desea recorrer Australia de Sur a Norte, desde Adelaida a Darwin o viceversa.

· El Chepe. Porque el lujo también está en ver el paisaje (las Barrancas del Cobre, Chihuahua) y tener contacto con los lugareños (los tarahumaras que por ahí habitan).

Más detalles sobre estos trenes.

Toma nota

Estos motivos te inspirarán a elegir una travesía sobre rieles.

QUÉ LEER

· "Asesinato en el Orient Express" (1934), de Agatha Christie. La novela gira en torno al detective Hércules Poirot, quien durante su viaje a bordo del Orient Express, deberá esclarecer un misterioso asesinato.

· "Extraños en un tren" (1950), de Patricia Highsmith. La novela narra el encuentro de dos desconocidos en un tren. Su destino se entrelaza cuando uno le propone al otro realizar un crimen supuestamente perfecto.

QUÉ VER

· "Viaje a Darjeeling" (EU, 2007). Dirigida por Wes Anderson, la cinta sigue a tres hermanos en un viaje por India, un año después de la muerte de su padre, con el que buscan estrechar lazos.

· "El expreso de Shanghai" (EU, 1932). El clásico dirigido por Josef von Sternberg y protagonizado por Marlene Dietrich (Shanghai Lily), se desarrolla a bordo de un tren que viaja durante la guerra civil en China. Cuando el transporte es tomado por los rebeldes, Lily saldrá al rescate de su amado.

CUÁNDO IR

La temporada de la mayoría de los trenes va de abril a octubre. Pero debes corroborar itinerarios del tren elegido.

* Las tarifas calculadas pueden ser modificadas sin previo aviso por los servidores turísticos. El precio estimado sólo incluye el trayecto en tren y las estadías que éste incluya.

Los 10 de trenes

Con estos datos estarás más informado sobre las travesías a bordo de diversos trenes.

Para una mejor descarga de nuestros contenidos usa:

http://tag.microsoft.com

domingo, 6 de mayo de 2012


Hola

El trabajo del profesor hoy en día a evolucionado a la par que el internet, ya que la forma de comunicarse con los alumnos es a través de él con las famosas redes sociales que crecen de forma espantosa y poco controlada, aunque permite que se fomente la comunicación a cualquier hora y que la relación maestro – alumno se de manera permanente, al grado de solicitar a los alumnos que se comuniquen solo para solicitar asistencia escolar, el twitter y el Facebook han permitido crear un ambiente mas familiar pues ahí se conoce a las personas en su ámbito, en sus propios intereses, y la diversidad y la identificación entre las personas que participan se genera alrededor de tópicos como lo artístico, lo deportivo, juegos, equipos electrónicos, etc. Las páginas con estos temas son los mas consultados.

Los videos hoy en día son los mas consultados y permiten que sus creaciones y trabajos con multimedia se suban a you tuve, generando una consulta excesiva  pero que va definiendo la vocación de cada uno, sin faltar el tema político que se vive en estos días.

Es importante mencionar que utilizamos el internet para la búsqueda de la información vista en clase, su manejo, utilización de procesadores de texto, y programas de multimedia para generar reportes y tareas de clase.

Héctor.

Mi confrontación con la docencia

Al principio el interés para ser docente se dio en la medida del contacto en mi campo profesional con la necesidad de preparar personas a nivel técnico, al ser compartida mi inquietud con colegas y conseguir a través de CONOCER, poder certificar a trabajadores en la industria de alimentos y bebidas.
Por consiguiente la capacitación y certificación me llevo a introducirme en la docencia y al nivel medio superior desde el 95.
Para mí la docencia es parte de mi existencia, sé que no es por formación pero tengo conocimientos que me gusta actualizar, he procurado aprender pedagogía, y manejo la metodología suficiente para poder dar clases, en ventaja para mi es el perfil que manejo en las clases que imparto.
En el Estado de México manejamos un método de seis cuadrantes en los cuales se desarrollan las competencias docentes de la reforma, al pasar a ser coordinadores del conocimiento frente a los alumnos y facilitar las actividades para que el discente logre las competencias disciplinares básicas y por consecuencia las competencias genéricas marcadas en el SNB.
Como hace la maestra Angélica Estrada, pues maneja los tres tiempos, presentación, desarrollo y cierre, y de una manera adecuada aplica las competencias a alcanzar y la rúbrica que pretende utilizar con la planeación de la sesión mediante un escenario didáctico o como la compañera Mónica que menciona el tema al inicio de las clases y lo que pretende, al cuestionarlos los contextualiza en la temática a desarrollar y hace que su interés se centre en él, también observo que maneja los tres tiempos: apertura, desarrollo y cierre, aunque infiero que en la retroalimentación  aplica la evaluación, donde el alumno defiende los conocimientos adquiridos.
Por lo que he escrito se que parece que vivo en el paraíso, pero como las luciérnagas, “no brillo para que los sapos no me coman”, respeto las instituciones, y procuro no hablar demás, si hay un cierto grado de inconformidad pero no es con mi labor cotidiana; es contra la injusticia administrativa de los directivos, no contra las personas que llegaron, sin ningún mérito a esos puestos y no saben ni siquiera lo que significa ser docentes, aunque sean normalistas y quiten y corten las alas al que quiere crecer. En el Estado de México se tiene un subsistema independiente de la SEP, con un sindicato que manejan los normalistas del estado, no es ninguna sección del SENTE, y es un coto de poder que no respeta los derechos humanos de nosotros los profesores por vocación, al discriminar de ser representante si no eres normalista, aunque las cuotas sean las mismas, y cuando te basifica el gobierno el sindicato te agrega a sus filas solo para los cobros de sus cuotas, puedo seguir hablando de otros atropellos más, pero es mejor trabajar en pro de la educación y de los alumnos. Yo doy gracias a la vida y a dios de tener trabajo, trabajo por necesidad como todos, pero me gusta lo que hago.

Saludos
Héctor Estrada.